San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Bordoy pide informes sobre el uso que tendrán los 8.5 millones del Fondo Educativo para San Pedro

La concejal Noemí Bordoy presentó un proyecto de resolución en el que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que “que incluya detalladamente junto con el Presupuesto a presentar, a qué obras o proyectos serán destinados los $. 8.450.662,50 que, en concepto de Fondo Educativo, se percibirán en el corriente año”. 
Entre sus fundamentos, la edil de Coalición Cívica sostiene que “en el año 2013 los Municipios de la Provincia recibirán $.1.125.000.000, en concepto de Fondo Educativo” y que “conforme lo establece la Ley, el Fondo Educativo se distribuye en los Municipio por CUD (Coeficiente único de distribución)”. 

En tal sentido, hecho el cálculo correspondiente con el CUD de 0,75117, nuestro Municipio local percibirá en dicho concepto la suma de $.8.450.662,50 .
 “Debemos puntualizar que esos fondos están afectados a gastos en educación” recuerda la concejal, puntualizando que “si bien sabemos que no es competencia y responsabilidad de los gobiernos municipales la educación publica, es posible planificar proyectos , sabiendo que se cuentan con esos fondos afectados”.