Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Todo listo para el Festival de Cortos


Fotograma de "Uahat"

El próximo fin de semana tendrá lugar la 6ta. edición del Festival Nacional de Cortos San Pedro 2012 con el Centro de Comercio e Industria como epicentro y actividades paralelas en espacios que nos han sido cedidos.
En el CCeI se harán las proyecciones, habrá una muestra en el salón de ingreso y el domingo se hará la ceremonia de premiación, a las 19:30 en el Salón de los Espejos. 
Este año, se proyectarán además de los cortos en competencia (en las categorías ficción y San Pedro animado), de los cortos vascos, invitados, mexicanos y chilenos, películas sobre la realidad indígena en nuestro país y países limítrofes producidas por los propios protagonistas. 

Desembarca así en el Festival la muestra de cine BAIn (Buenos Aires Indígena). Asimismo, referentes de la agrupación estarán el viernes en la Escuela Normal brindando una charla a alumnos, además de proyectar una de sus producciones. 
También se dará una de estas películas en Santa Lucía, en la Biblioteca Popular Rafael Obligado y en el pub Viento Sur, entre otros.
Este año además, el Festival de Cortos de San Pedro presentará dos nuevas producciones, un documental también sobre la realidad aborigen en el norte argentino y el corto “El alambre de púas” sobre violencia de género. Éste último fue producido por la Mesa Local contra la Violencia de Género y se proyectará el sábado en el CCeI en la función de cortos invitados.
En cuanto al documental es una nueva realización de la productora Un viaje films (que ya presentó el largo “Rodríguez” y el corto “Río”, en las ediciones anteriores). “Uahat”, así se titula el trabajo de Julián Borrell, Juan Franco González y Demián Santander, entre otros, se proyectará el viernes a las 22 en el Cine Teatro La Palma, de forma totalmente gratuita.