A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Piden informes por el plan de obras para Gobernador Castro


El concejal Norberto Mitelsky, del Frente de Todos, solicitó al Ejecutivo que informe el plan de obras que tiene para lo que resta del año y el próximo para Gobernador Castro.
 Lo hizo a través de un pedido de informes presentado en el Concejo Deliberante, teniendo en cuenta, según indica, que “en el transcurso del año no se ha realizado ninguna obra” en localidad a la que representa en el deliberativo.

 Mitelsky plantea que no se realizaron trabajos de infraestructura ni obras a través del Fondo de Obras Públicas Comunitarias en Castro. Además, advierte que existe un “deterioro importante en sus calles” al igual que en el acceso desde la Ruta Nacional Nº 9, lugar al que también le falta completar la iluminación.