A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Sin respuestas, la Escuela 7 tiene que ofrecer bonos contribución para construir los baños

La Dirección y la comunidad educativa de la Escuela 7 convocaron a personas mayores de edad con experiencia en cobranza o en venta de rifas, para ofrecer bonos contribución a beneficio del establecimiento.  
El objetivo es colaborar con la construcción de sanitarios para alumnos, que ya hace un año y medio usan baños químicos. 

 Los interesados podrán concurrir a la institución desde el miércoles 24 de octubre, aunque haya paro, de 8 a 12 hs. 
En tanto, permanece habilitada la la cuenta Nro. 2037/8 de la cooperadora en el Banco Provincia, para quienes deseen realizar una donación.
La vergonzosa situación se genera a partir de la falta de respuesta durante meses de las autoridades de distintos niveles para solucionar el problema y quitar los baños químico. A esto se sumó el doloroso fallecimiento del responsable de la empresa constructora que se había hecho cargo de la obra en una segunda instancia, lo que obligó a un replanteo administrativo burocrático que aún continúa en la Dirección General de Escuelas.
En las últimas semanas, el Intendente donó 3786,03 pesos para la obra, una suma que equivale a menos del  10 % de su sueldo mensual.