San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

No incorporarán más personal a la Municipalidad y un médico controlará las licencias

El nuevo Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Dr. Javier Silva, anticipó que están evaluando la forma de no incorporar nuevo personal y reducir el número de horas extras. 
 “Se está evaluando junto a todo el gabinete. Es una constante. Queremos jerarquizar el trabajo del empleado municipal, queremos brindar la mejor calidad de atención a todo el ciudadano, es una manera de tomar el toro por las astas y empezar a trabajar en ese sentido” explicó Silva a través de APA Radio San Pedro. 

 “Hay que ser muy cauto, es una situación muy delicada, porque cuando hablamos de cantidad de personal y horas extras no tiene que verse afectado el servicio” aclaró. 

 Medicina laboral 
 En otro orden, el nuevo funcionario dijo que “tratamos de optimizar los recursos, se está pensando en crear una oficina de medicina laboral, para que un médico vaya a la casa de los empleados que pasen parte médico, aunque se está estudiando para controlar y empezar a optimizar los recursos”. 
Silva consideró que “estamos con la planta operativa y el personal suficiente, lo que no quita que en las áreas y tareas específicas no quede otro remedio que tomar una persona idónea”.