San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Padre Carlos Miri deja San Pedro y Héctor Molfesa será el nuevo párroco del Socorro

Luego de 28 años ejerciendo como sacerdote en San Pedro, el presbítero Carlos Miri dejará nuestra ciudad por disposición del Obispo de San Nicolás, Monseñor Héctor Sabatino Cardelli. 
 La información fue confirmada por el propio Miri en una nota enviada a la comunidad parroquial de Nuestra Señora del Socorro, en donde se hacen públicos los traslados de sacerdotes ordenados por el Obispado. 
El padre Carlos será el nuevo párroco de Nuestra Señora de la Merced, en Pergamino. 

 En su reemplazo, llegará a San Pedro el actual párroco de Nuestra Señora de Luján, de San Nicolás, presbítero Héctor Molfesa. 
En su nota de despedida, el cura señala que “algunos se alegrarán y mucho, a esos como decía la lectura de San Pablo leída el jueves 18, día de San Lucas, 2 Tes. 4, 14 que el Señor les pague de acuerdo a lo que realizaron”. A continuación, se dirige a “los que se entristecieron, que son muchos más”, agradeciéndoles “por ser como son”.
 “Gracias porque me enseñaron a ser sacerdote. Gracias porque juntos durante estos 28 años tratamos de llevar el Reino de Dios a todos, aunque no todos lo entendieron o lo quisieron recibir” agrega. 
Miri definió este momento como “una mezcla de sentimientos: por un lado 28 años junto a ustedes y por otro regresar a la parroquia de origen, donde me formé como joven, después como seminarista y donde recibí las ordenaciones Diaconal y Presbiteral”. 
Sobre la decisión adoptada por el Obispado, señala: “La Iglesia en nombre de nuestro Obispo me pide este servicio y como prometimos el día de nuestra ordenación “obediencia al obispo”, este servicio tengo que realizar. No fuimos ordenados para una comunidad concreta sino para la iglesia que está en esta diócesis de San Nicolás”. 
A pesar de su partida, el padre Carlos continuará como Representante Legal de los colegios de San Pedro, Presidente de la JUREC y Delegado para la Administración Diocesana.