Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Defensa al Consumidor: La posibilidad de pagar el cable 123 pesos se extendió hasta Diciembre

La Oficina de Defensa al Consumidor del Concejo Deliberante informó a los usuarios del servicio de televisión por cable (Cablevisión S.A.) que por resolución de la Secretaría de Comercio Interior publicada en el día de la fecha con número 97/2012, se ha prorrogado durante los meses de Octubre a Diciembre del corriente la opción de pago de pesos ciento veintitrés ($ 123,00), para el abono básico mensual del servicio de televisión paga. 
De esa forma, los usuarios que elijan esta alternativa podrán hacerlo saber en el momento de efectuar el pago correspondiente al último mes. 

 La resolución de la Secretaría de Comercio Interior expresa que “en relación a otros servicios de señales y productos prestados por la empresa, se establecía, que tampoco sufrirían variaciones en sus precios, y debía mantener la composición y la cantidad de señales que actualmente contiene el abono básico mensual, salvo caso fortuito o fuerza mayor”. 
Asimismo, con relación a las promociones, bonificaciones o descuentos, “debían ser mantenidas las condiciones en que se encontraban a la fecha de la publicación de la misma, cualquiera sea su denominación que beneficiara a los usuarios”. 
Finalmente, agrega que “en cuanto a los contratos que se celebren en el futuro, también se establecía, que deberían ajustarse a las modalidades pautadas en la medida aludida”.