A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Violencia de género: la mujer agredida y su hija se recuperan en el Hospital

La mujer policía que fue brutalmente agredida, presuntamente por otros dos policías, se recupera en el Hospital Subzonal de las heridas recibidas. 
 Entre otras lesiones, la víctima presenta una fractura de tabique, y se intentará determinar en base a su testimonio si fue víctima de abuso.



El Dr. Raúl Bertone explicó que la ingesta de psicofármacos no le produjo consecuencias de importancia, aunque aguardaron que los efectos de las droga se diluyeran antes de permitir que prestaran. 
En cuanto a la pequeña hija de dos años que también fue hospitalizada, Bertone explicó que había ingerido ibuprofeno con alcohol, presuntamente por iniciativa de su hermanita, para intentar calmarla.