San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

SUTEBA y FEB realizarán una marcha el 3 de Octubre por la situación del sistema educativo

Los gremios de educación, Suteba y Feb, realizarán el próximo 3 de octubre una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires ante "la grave situación que padece el sistema educativo bonaerense" según expresó hoy Roberto Baradel, titular del Suteba. 
La Federación de Educadores Bonaerenses se suma a la convocatoria.

Baradel, resaltó “la lucha de los trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación provincial que desde hace varios días vienen realizando movilizaciones y reclamos por los recortes abusivos en sus salarios” y advirtió que “de seguir esta situación de parálisis de los servicios educativos, vamos a entrar en un conflicto con la provincia que no estamos buscando pero no vamos a permitir que se efectúen ajustes y recortes”.
Por su parte desde la FEB exige la universalización de las asignaciones familiares, la eliminación de la 4° Categoría del Impuesto a las Ganancias, apertura de paritarias y "el pago de los salarios adeudados a cientos de docentes que han asumido a comienzos de año y, todavía hoy, siguen sin cobrar".
Los gremios coinciden en el reclamo por el "normal funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar, garantizar del servicio de transporte escolar y la agilización de los trámites jubilatorios atrasados y el pago del “Premio". “Es necesario poder alimentar a los pibes, las escuelas ya anunciaron que no podrán continuar con el comedor si no se normaliza el pago a los proveedores”, sostuvo Baradel.
Por último, el Secretario General de SUTEBA y CTA remarcó “si luego de la movilización del 3 de octubre no obtenemos respuestas nos estaremos reuniendo y tomaremos las decisiones necesarias con respecto a medidas de fuerza a llevar adelante”.