Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Reformas estructurales por 15 millones de pesos para el puerto, financiadas por el FONPLATA

Información y foto: Ministerio de Producción
El Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein firmó un convenio con el titular del Consorcio de Gestión Puerto San Pedro, Mariano Veiga, para realizar mejoras estructurales que permitirán abordar la búsqueda de nuevas cargas, por un monto que supera los 15 millones de pesos. 
Acompañado por el Subsecretario de Actividades Portuarias, Jorge Otharàn, el Ministro explicó que se gestionó ante el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) una obra de tal magnitud para el Puerto de San Pedro 

 “Contamos con un préstamo del organismo por 59 millones de dólares, que data de 2008, destinados a obras de infraestructura portuarias, las cuales se realizan en todos los puertos incluyendo los de San Pedro y La Plata” dijo el funcionario. 
 El titular de la cartera productiva agregó que se trabaja junto con la Ministra de Economía, Silvina Batakis “en el financiamiento externo de muchos proyectos, y uno de ellos es el FONPLATA, que permite generar competitividad en un puerto invirtiendo tanto en dragado como en logística”. 
La rúbrica, que se efectuó en el marco del “Programa de Mejora en la Competitividad de los Puertos Fluviales de la Provincia de Buenos Aires”, permitirá desarrollar una infraestructura para abordar nuevas cargas de otras regiones productivas además de convertir al puerto de San Pedro en un alimentador del puerto de La Plata. 
En ese sentido, Veiga indicó que “la obra nos posiciona para caminar ese destino ya que las mejoras estructurales nos brindarán una infraestructura que permitirá abordar nuevas cargas. El puerto no tiene un lugar para poder apoyar una grúa móvil que admita que un contenedor con 40 toneladas pueda ser izado a un barco”.