San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Piden a los padres que controlen que sus hijos tengan todas las vacunas y los refuerzos

El ministerio de Salud de la Provincia pidió a los padres de chicos de 6 años que controlen las libretas sanitarias con su pediatra o en un vacunatorio para corroborar que sus hijos tengan aplicadas todas las dosis y refuerzos de las vacunas contempladas en el Calendario obligatorio y gratuito, que en los últimos nueve años sumó una decena de nuevas inmunizaciones. 
Las autoridades sanitarias remarcaron que en la Provincia se acaba de incorporar la vacuna contra la varicela y señalaron que “las vacunas previstas hasta los 6 años son la mejor herramienta para prevenir 15 enfermedades que pueden ser muy severas y, algunas de ellas, hasta mortales en la infancia”. 

“Los papás tienen que saber que son necesarias todas las dosis y refuerzos que figuran en el Calendario Nacional de Vacunación para que desarrollen la inmunidad que les permite prevenir enfermedades graves como meningitis, neumonía, tétanos, tos convulsa y las hepatitis A y B”, ejemplificó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia. 
En ese sentido, agregó que en los casi 2 mil vacunatorios públicos de la provincia de Buenos Aires hay disponibilidad de vacunas. Y explicó que, por disposición del gobierno nacional, se reemplazó la cuádruple por la quíntuple. “La quíntuple protege contra las mismas enfermedades que la cuádruple: difteria, tos convulsa, tétanos y haemophilus influenzae tipo B; pero además suma inmunidad contra la hepatitis B”, explicó Luis Crovetto, director provincial de Atención Primaria.