A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Obras de mejorado asfáltico

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos dio inicio a obras de mejorado asfáltico en calles aledañas a la Escuela nº 46 y el Jardín de Infantes nº 917. 
La obra comprende el estabilizado de la calle con suelo escoria, el agregado de material asfáltico recuperado y un riego de asfalto en caliente como terminación superficial. 

Los trabajos son financiados a través de la Municipalidad, que dispone del material y el equipo de trabajo, y el aporte de los vecinos, que aportan el pago del riego asfáltico que se le coloca a la carpeta. 
Las calles en ejecución son 2 cuadras sobre calle Rivadavia frente a los establecimientos educativos y 3 cuadras sobre calle French. 
De esta manera, se completa el pavimento alrededor de la Plaza Los Aromos, y quedan conectados por pavimento ambos establecimientos educativos.