Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Guacone otra vez con Scioli, en un acto sin anuncios relevantes para San Pedro

El gobernador Daniel Scioli destacó hoy “la importancia estratégica del resurgimiento de las economías regionales” durante una reunión de trabajo con 16 intendentes (entre ellos Pablo Guacone) donde se entregaron certificados de factibilidad que habilitan la instalación de nuevos parques industriales en el interior de la Provincia, aunque no en San Pedro.
En ese sentido, Scioli se refirió al “nuevo diseño de obras viales para mejorar las rutas”, y aseguró que “el desafío futuro es integrar la cosecha con la materia prima y la industrialización para ingresar al círculo virtuoso de crecimiento”.

Agregó que con el objetivo de descomprimir el conurbano la Provincia concreta acciones como la generación de trabajo y otras políticas vinculadas a logística, transporte y conectividad “para profundizar la industrialización”.
Sostuvo que también es importante la creación de viviendas para promover la emigración al interior y en ese sentido ponderó “el programa nacional Procrear” y detalló que desde el Banco Provincia se está "orientando créditos hipotecarios a las localidades de menos de 5 mil habitantes”.
Además, especificó que junto a la Directora General de Cultura y Educación, Nora De Lucía, “realizamos un relevamiento para determinar qué especializaciones se dictarán en las 200 escuelas técnicas y agrarias del interior, de acuerdo al perfil productivo”.
En la ocasión se entregaron los certificados de factibilidad que permitirán la instalación de nuevos parques industriales a los distritos de Balcarce, San Vicente, San Andrés de Giles, Chascomús, Escobar, La Costa y Zárate. Previamente se presentaron 7 subespacios de cadenas de valor enmarcados en el Plan Estratégico Productivo Argentina 2020.
Estuvieron presentes los ministros Cristian Breitenstein (Producción, Ciencia y Tecnología) y Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno) y el presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González.

También, los intendentes José Echeverría (Balcarce), Luis Ghione (San Andrés de Giles), Juan Gobbi (Chascomús),Néstor Álvarez (Guaminí), Gustavo Trankels (Tornquist), Ricardo Móccero (Coronel Suárez), Hugo Corvatta (Saavedra), Carlos Gorosito (Saladillo), Daniel Vissani(Adolfo Gonzales Chaves), Camilo Etchevarren (Dolores), Patricia Covello (Villarino),Juan Carlos Pellita (General La Madrid), Pablo Guacone (San Pedro), Marcos Fernández (Monte Hermoso) y Julio Marini (Benito Juárez), y representantes del Partido de la Costa, Zárate y Escobar.