Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Convocatoria a jóvenes y partidos para debatir sobre la opción de votar desde los 16 años

La agrupación “La Kultural” invitó a todos los partidos políticos de San Pedro a organizar un debate con jóvenes para analizar la propuesta para que  puedan ejercer el derecho de votar, en forma optativa, desde los 16 años 
 La iniciativa de los senadores Aníbal Fernández y Elena Corregido busca “ampliar los derechos políticos de los jóvenes, o sea que el voto sea un derecho desde los 16 a los 18 años así como lo es para los mayores de 70 y no una obligación” explicaron desde “La Kultural”. 
Participe con su opinión dejando su comentario en esta noticia 

La agrupación aclara que “se encuentra a favor de la reforma electoral” pero señala que “interesaría conocer la opinión de los jóvenes de 16 a 18 años” y por eso invitan “a todos los partidos políticos a que nos ayuden a organizar un debate con los chicos interesados”. 
En la convocatoria, agregan que “en este debate que nos debemos, lo más importante es escuchar a los jóvenes afectados por este proyecto” y recuerdan que “por tradición en nuestra Argentina nos cuesta bastante escuchar a los adolescentes, y muchas veces solo los usamos como sujetos para proyectar nuestras incapacidades”. 
 Además, agregan que “todos hablan de la incapacidad de los jóvenes para llevar adelante su derecho a votar pero nos olvidamos que ellos son productos de esta sociedad en la cual todos contribuimos en la construcción y que no son producto de un repollo”.