COOPSER detectó cientos de casos de robo de energía por alteración de medidores: cómo funcionan los precintos verdes y rojos

La Cooperativa de Servicios (COOPSER)  continúa instrumentando un operativo para detectar fraudes en los medidores de energía eléctrica, lo que permitió identificar más de 200 casos de robo de electricidad desde el mes de marzo. La medida, que se realiza con la presencia de la policía local, busca frenar el millonario perjuicio económico que estas prácticas ilícitas generan a la entidad. El síndico de la cooperativa, Pablo Peralta , explicó que el control es llevado a cabo por una empresa externa y consiste en la colocación de precintos de colores en los medidores: verde para los que funcionan correctamente y rojo para aquellos que presentan anomalías, como puentes o conexiones clandestinas que alteran el registro del consumo. "El medidor rojo indica robo de energía. Puede ser un puente de medidor, un cable para que registre menos energía o algún otro tipo de fraude", señaló Peralta. Consecuencias y multas millonarias El robo de energía es un delito federal, por lo que cada...

Una joven se fugó de la Comunidad Terapéutica Los Naranjos


Ayer, alrededor de las 15, una joven de 16 años se fugó de la Comunidad Terapéutica Los Naranjos.
Se trata de Laura Ramón, de 16 años, oriunda de Carmen de Patagones. Según la información suministrada por la Policía, la adolescente mide 1,55 de altura, es de contextura física robusta y tez blanca, tiene pelo castaño oscuro hasta los hombros y al momento de dejar el lugar vestía un par de botas negras, calzas color marrón claro, una remera con encajes y una campera marrón clara.

Cualquier infoirmación suministrarla a la Policía: teléfono 425221 ó 425788.