San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

“Transporte nos dijo que presentáramos la misma información que Caso para recibir los subsidios”

La empresa Vercelli Hermanos dio a conocer, en la conferencia de prensa de esta mañana, los costos de funcionamiento que tiene el transporte público de pasajeros en el partido de San Pedro. 
Además, sorpresivamente, reconocieron que los datos que maneja la Secretaría de Transporte son los mismos que había presentado la empresa Caso, porque así se lo indicaron los funcionarios del área, y que la información real está en poder del organismo de contralor. 
Minutos antes de anunciar que dejarían de prestar el servicio si no eran convocados por los concejales, Lorena Vercelli explicó el origen de la información que maneja la Secretaría de Transporte, y que originó el pedido de comisión investigadora al Intendente. 
 Durante la conferencia, reconocieron que los datos aportados al organismo nacional son los correspondientes al servicio que prestaba la empresa Caso: “La Secretaría de Transporte procesa la información y debió recibir la misma información que tenía de la empresa Caso, porque era la empresa concesionaria del servicio de transporte y nosotros no lo éramos”. 

 En este sentido, sostuvo que esa era “la única forma de poder prestar el servicio porque sin subsidios no podríamos funcionar”. Sorpresivamente, la empresaria indicó que “son las indicaciones que recibimos de la Secretaría de Transporte: presentar la misma información que presentaba Caso, el mismo número de kilómetros, de pasajeros y de coches”. 
Sin embargo, agregó que “después de eso hubo que hacer otra presentación ante el organismo de contralor a quienes se le presentó la verdad del servicio porque es quien audita y controla el servicio y la verdad de los kilómetros que son 68 mil mensuales, y eso es por lo que se paga”. 

 Números 
Lorena Vercelli difundió luego los números de su funcionamiento en San Pedro. De acuerdo a lo expresado por una de las dueñas de la empresa nicoleña, se gastaron en el último mes en personal 265.200 pesos, más 71.604 en cargas sociales. El combustible les insumió un costo de 91.650 pesos y el resto se lo llevan ítems vinculados al mantenimiento de las unidades, impuestos y gastos varios. 
En relación a la cantidad de personal con que cuenta la empresa (en Transporte figuran 30 personas) aclaró: “El personal que tenemos no es solamente el que funciona en San Pedro. Hay 15 en conducción y por la estructura que tenemos, el servicio lo manejamos desde San Nicolás. Hay que agregarles tres supervisores, dos administrativos, dos inspectores, una en recaudación, un mecánico, un electricista, un pañolero, un gasista y un sereno”.