Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Los puntos más conflictivos del pedido de investigación en el Consejo Escolar

En la nota concedida esta tarde a APA Radio San Pedro, D’Andrea se refirió a las situaciones que pretendía que se investigaran en el Consejo Escolar. 
“No puedo permitir que para la limpieza de calefactores se llame a una persona que cobra cuatro veces más que otros que también se presentaron. Se habló con esa persona para que trate de bajar el precio. Decidió que los números no le cerraban, pero después se la llamó de nuevo y cuando voy a buscar boletas siguen siendo el mismo precio. Pedí una reunión con los diferentes gasistas y el presidente nunca la convocó” indicó el consejero. 

Además, consideró “muy grave que se llame al hermano del presidente para ir a cortar el pasto en las escuelas, aunque el monto no sea muy grande” y señaló que “no es una actividad que pueda hacer un único proveedor en todo San Pedro, pero a principios de año se la envió a la manzana de la Escuela 3 y la Escuela 501 y en las vacaciones de lo volvió a mandar a otra escuela”.
Las cuentas del Consejo Escolar también fueron mencionadas por el ex titular del cuerpo: “Las cuentas del Consejo se han puesto en rojo, y el viernes cuando llegó el momento de los pagos, algunos consejeros decidieron pagarles a algunas empresas la mitad o la tercera parte. Hay muy poco dinero, como nunca pasó, en el fondo compensador. Y hay que agradecer que, por el tiempo, se frenó la obra de la escuela 3 porque si no, no tendríamos la plata para pagar”.
Finalmente, confirmó que hubo pedidos de explicaciones sobre las obras en la Escuela 21 de Colegiales: “Esa es una de las denuncias que también están. Envían a una persona  a realizar unos trabajos. Los trabajos nunca se terminaron. Se le pagan 21.960 pesos, y ante ese monto correspondería un proceso licitatorio. Además,  por lo que dijo la Directora y lo habló con la inspectora, también surgieron otros problemas”.