Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Siguen los talleres por la Semana de la Lactancia

Continúan desarrollándose las actividades organizadas por la Subsecretaría de Salud en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.
Hoy se desarrolló el taller sobre mitos y verdades de la lactancia materna en el Centro de Salud de Villa Depietri y la sala de espera del consultorio de pediatría del Hospital.

Estuvieron a cargo las doctoras Silvana Morales; Francisca Urrutia; Teresa Tomasiello y Mariana Richelli.
También tuvo lugar un taller para trabajadores de los Centros de Salud sobre “Centros de Salud Amigos de la Madre y el Niño”, como herramienta para la promoción de la Lactancia Materna, en el CIC.
El lunes se repetirá, desde las 9, el taller sobre “mitos y verdades…” en los consultorios de pediatría del Hospital, el Hospital de Gobernador Castro y el CIC.

Recomendaciones
La Subsecretaría de Salud difundió los siguientes consejos y recomendaciones:

La leche materna es la única que se adapta a las necesidades del bebe en todas las etapas del crecimiento. Satisface las necesidades básicas de calor, amor y nutrientes.
En el período de lactancia, es fundamental la alimentación adecuada de la mamá. Se recomiendan el consumo de carnes, lácteos, frutas y hortalizas de todo tipo y color.
El amamantamiento, con pecho exclusivo, garantiza a los bebes crecer sanos y fuertes ya que es un alimento vivo, que además de proveer de los nutrientes adecuados para cada bebe, los protege de muchas enfermedades.
Todas la mamás pueden dar el pecho, aún quienes tengan un solo pecho, tomen medicamentos por enfermedades crónicas como la epilepsia o la diabetes, e incluso las madres adoptivas.
Crea un vínculo afectivo que favorece el desarrollo emocional, psicomotor, social e intelectual del bebé.
Refuerza la autoestima de la mamá y al mismo tiempo ayuda a una mejor recuperación de la mujer.