San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Problemas con el dictado de las clases en colegios secundarios de las localidades

Los colegios secundarios públicos de las localidades de Río Tala y Gobernador Castro presentaron problemas con el dictado de clases en las últimas horas. 
 Si bien en un primer momento se atribuyó esta situación a las demoras en la ejecución de obras, finamente explicaron que se trata de una consecuencia de la retención de tareas por la falta de pagos a docentes que tomaron cursos este año. 

  “Vamos a dar hoy el fin de obra en la Escuela 12, en donde se cambiaron tejas, techo por fuera, cielorraso y electricidad. Viajo con la inspectora de infraestructura para dar el fin de la obra” indicó el ingeniero Marcelo Paladini, presidente del Consejo Escolar. 
 “Si ellos no tuvieron clases fue por otra cosa. No tiene nada que ver la parte de infraestructura. Tampoco sabía que no tenía clases la escuela 35” puntualizó el funcionario. 
Por su parte, el inspector del nivel secundario, José Prado, agregó que “efectivamente, lo que está ocurriendo, fundamentalmente en el bachillerato de adultos, donde tenemos algunos docentes que no han cobrado los sueldos desde el principio de año y están con retención de servicios hasta que no cobren”.