Entregó moto con pedido de secuestro tras detectar irregularidades en la transferencia

Un joven de 21 años se presentó espontáneamente en la Comisaría a raíz de una situación irregular detectada en la documentación de una motocicleta. ​Según detalló el comprador, había adquirido una motocicleta marca Honda Wave 110S a un hombre de 29 años, quien a su vez había manifestado haber comprado el vehículo en la ciudad de San Nicolás. ​Al iniciar los trámites de transferencia del motovehículo, la gestora interviniente observó supuestas irregularidades en la documentación, lo que hizo presumir una posible maniobra delictiva. Por tal motivo, el joven comprador decidió entregar voluntariamente la motocicleta en la comisaría. ​Tras cursar los datos del rodado, el sistema arrojó un Pedido de Secuestro con fecha de alta del 30 de julio de 2024, solicitado por la Comisaría 17 URII DCIA 989 OF de la Policía de Santa Fe. ​Tomó intervención la Fiscalía local, que dispuso la realización de las actuaciones de rigor correspondientes para esclarecer la procedencia del motovehículo...

IOMA elimina los bonos para la atención médica

El Instituto Médico Obra Asistencial anunció que ya no será necesario adquirir bonos antes de una consulta médica o la realización de determinadas práctica, que serán autorizadas a través de un sistema a cargo del profesional. 
“El plan está en marcha y en forma progresiva llegará a todas las localidades de la Provincia”, anticipó el presidente de la entidad durante la inauguración de la nueva sede de Morón. 

La nueva modalidad estará destina a consultas ambulatorias y al 60 % de las práctica, en muchas ciudades las consultas de las categorías B o C ya no requerían bonos. 
Asimismo, señalaron cómo funciona este nuevo sistema para las consultas médicas y la atención de urgencias en guardia: “el afiliado directamente va al efector con la documentación habitual. En ambos casos, tras acceder al sistema el acto queda registrado en una planilla que el profesional le hace firmar al paciente. n caso de que requiera una constancia para su copago, el profesional se la entregará allí mismo”. 
 Con respecto a las prácticas -como un fondo de ojo, un papanicolaou, una radiografía o un electrocardiograma- el médico cuenta en el sistema con un listado de 20 prestaciones (que representan más del 60 por ciento de las más utilizadas), que puede prescribir y autorizar en el mismo momento. Allí mismo le entrega al afiliado la orden para ir a realizarla en el centro que él elija. 
El presidente de la obra social estimó que las colas en las bocas de expendio "se pueden llegar a reducir en un 80%". 
Por último, la Scaleia dijo que el nuevo mecanismo “no implica que se elimine la boca de expendio, dado que algunas prácticas requieren autorización, como así también en aquellos casos en que un afiliado supere las tres consultas mensuales deberá recurrir a las mismas. 
Además, en un inicio algunos profesionales pueden no contar con los requisitos necesarios, aunque con el tiempo queremos que todos los profesionales acceden al sistema”.