San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Guacone recomendó el uso del posnet y los mensajes de texto para denunciar delitos

El Intendente Pablo Guacone indicó que, dentro de las posibles soluciones a la problemática de la inseguridad que recomendó el Ministro Ricardo Casal, se encuentra la utilización de los sistemas de denuncias a través de los posnet de los comercios y de mensajes de textos. 
 Con respecto a la primera tecnología, explicó: “Con el sistema del posnet se va a implementar el 911, ya que en el mismo teclado pueden aplicar un código que va a una central a La Plata, y de allí baja inmediatamente a la Comisaría de San Pedro y en cinco minutos puede estar el móvil en un comercio que puede atravesar un problema de inseguridad”. 

 Cuando el comerciante detecte una situación sospechosa o esté frente a una emergencia podrá introducir el código 911 en el sistema de pagos por tarjeta y automáticamente estará conectado con el Ministerio, en donde aparecerá el nombre del comercio y su ubicación. De este modo el “911-Comercio” funciona en la práctica como un “botón antipánico” que ya se aplica en las casas de lotería y micros. 
Además, Guacone recomendó a los ciudadanos enviar mensajes de texto para que “puedan expresar que frente a la casa están vendiendo drogas, que están desarmando motos robadas, y cualquiera de los temas son privados, ya también va a una central e inmediatamente baja la información y la policía se pone a investigar”. 
En realidad, se trata del “911 Visual”, por el que los vecinos podrán denunciar presuntos hechos delictivos mediante el envío de fotografías e imágenes por medio de mensajes de texto (al 4948-0911) o correo electrónico (911@gba.gob.ar).