San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Encuentran una bala de cañón del cruento combate entre Unitarios y Federales de 1829

Encuentran una bala de cañón del cruento combate entre Unitarios y Federales de 1829 Un vecino de nuestra ciudad entregó al Grupo Conservacionista una bala de cañón hallada en la zona de barrancas cercana a la bajada de la calle Rómulo Naón. 
 Los estudios posteriores permitieron determinar que el proyectil fue disparado por buques unitarios durante el cruento combate que mantuvieron con fuerzas federales en nuestra ciudad el 28 de Junio de 1829. 
 La esfera tiene un peso de 1.3 kg y 70 mm de diámetro. 

 Ese día desembarcaron en el pueblo tropas unitarias enviadas por Buenos Aires para reprimir a los federales. Luego de un largo combate, éstos se repliegan y los unitarios, al mando del Cnel. Isaac Thompson, saquean el pueblo. 
La división fluvial de Buenos Aires que fue enviada a intervenir en el río Paraná, y de la que partieron los cañonazos, se componía de tres escuadrillas. 
 En total, murieron como consecuencia del episodio bélico (que dejó arrasada la ciudad) cincuenta personas.
Ampliaremos