Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El talento tiene cara de mujer (nota a Andrea Marsili en el diario Clarín)

Nota y foto Suplemento Espectáculos del diario "Clarín"

La pianista y compositora Andrea Marsili habla de la orquesta típica que dirige.
Por Federico Monjeau

Nacida en Rosario y radicada en París desde hace una década, la pianista y compositora Andrea Marsili es la directora de una orquesta típica que no tiene mucho de típico. Es una orquesta de jóvenes argentinas y francesas con el hermoso nombre de Fleurs Noires (Flores Negras), y cualquiera que haya tenido ocasión de oírla en vivo habrá comprobado que también es una orquesta fuera de lo común por la renovación del repertorio y por la intensidad expresiva de las ejecuciones.


¿Se puede pensar que finalmente llegó el turno de la mujer en el tango instrumental?

Es llamativo -responde la directora en conversación telefónica con Clarín poco antes de emprender una nueva gira de conciertos por la Argentina, que comienza mañana en la filial San Juan del Mozarteum-, porque incluso en los conciertos de fin de año del Conservatorio de Gennevillieres (donde Marsili estudió con Juan Mosalini) hay más mujeres que varones, incluso en instrumentos tradicionalmente masculinos como el bandoneón.

¿La mujer le puede dar algo diferente al tango orquestal?

No lo sé. Sí puedo decir que he tocado en ensambles con hombres y en ensambles con mujeres y es algo diferente. Me parece que los hombres tienen algo más salvaje, más trash . Con las mujeres hay un entendimiento que va más allá de los instrumentos; hay otro tipo de conexión emocional.

¿Más intensa?

Sí. Pero también puede ser por el hecho de que nosotras venimos tocando juntas desde hace mucho.

Flores Negras fue formada en 2003. “Verónica Votti, la chelista, me invitó a dirigir una orquesta que acababa de formar. Querían hacer arreglos bien actuales, pero les dije que más que nuevos arreglos había que hacer nuevas obras, que era algo que ninguna de las orquestas de tango en París hacía”. Marsili todavía no componía, a pesar de una sólida formación en armonía y contrapunto iniciada en Rosario con Jorge Horst, y de sus estudios posteriores con Mosalini y Gustavo Beytelman en París, además de toda su escuela en piano clásico.

“En un momento me vi obligada a componer. Empecé a decirle a los compositores lo que me gustaba y lo que no. Ahí entendí que tenía ideas claras y que debía asumir la composición. Me metí en la licenciatura de composición e hice la tesis de doctorado en La Sorbona sobre El lenguaje musical del tango. En enero de este año defendí la tesis y salió el segundo disco de la Orquesta, Salida de emergencia ”.

¿Cómo se ubica respecto de la figura de Piazzolla?

De él tomo su actitud para con el tango. Quiso hacer un tango que correspondiera a su época, quiso que esa música no se muriera. Es lo que yo siempre quise hacer. Desde ese punto de vista, Piazzolla es mi gran referencia.

¿Y desde el punto de vista del lenguaje musical?

Hay técnicas compositivas, como el uso del ostinato, que antes de él no existían en el tango, pero que él terminó incorporando. Ya forman parte del tango; las utilizo porque forman parte del tango actual. Pero creo que las influencias no son las mismas. Yo no estoy influida por el jazz, como Piazzolla. Yo puedo estar más influida por un autor como Ligeti o por aspectos de la música contemporánea.

http://www.clarin.com/espectaculos/musica/talento-cara-mujer_0_759524054.html


“Fleurs Noires”, se presentará el Sábado 25 de agosto a las 20 hs. y el domingo 26 a las 19 hs. en la Biblioteca Popular Rafael Obligado. 
 La entrada general es de $ 60 y se pueden conseguir anticipadas al cel. 03329-15625096 -l 03329-15597343 o en la Librería Leder Kremer.