Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

“Mirar y volver a mirar: Observatorio meteorológico” fue el mejor trabajo de la Feria de Ciencias


La Escuela Primaria Nº 48 obtuvo la distinción al mejor trabajo realizado en la etapa distrital de la Feria de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló ayer en la Escuela Técnica Nº 1.
Entre 48 proyectos presentados, el ganador fue “Mirar y volver a mirar: Observatorio meteorológico”, que fue expuesto y explicado por los alumnos ante los evaluadores y el nutrido público que se acercó a la muestra a lo largo del día.
El segundo lugar fue para el trabajo “Formemos parte de una ciudad amigable para el celíaco” de nivel inicial del Instituto Nuestra Señora del Socorro, y en tercer lugar se ubicó el proyecto “Donde hay amor hay familia” de la Escuela Primaria N º6.
Los trabajos participarán de la instancia regional que tendrá lugar en San Nicolás, el 5 y 6 de septiembre.

La Feria, declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, fue visitada por una importante cantidad de público que recorrió los stands. Entre las temáticas presentadas por los alumnos, se encontraron reciclado de basura, huertas orgánicas, contaminación del agua, celíacos, magnetismo, restos animales prehistóricos, fabricación de dulces y plantas aromáticas.
Además de las escuelas ganadoras, participaron las siguientes instituciones educativas:  
  • Nivel Inicial JIRIMM 1, 901, 902, 903, 905, 908, 909, 911, 912, 913, 914, 917, Frutillitas, Estrellita, Calcuta y Belén.
  • Educación Primaria Nº 1, 7, 10, 15, 27, 29, 43, 45
  • Educación Especial Nº 501 y 502
  • Centro de Educación Complementario Nº 802 y 805
  • Educación Secundaria Nº 2, 4, 9,10 y Escuela Técnica.
La Comisión Distrital de Feria de Ciencia y Tecnología expresó, en una gacetilla de presa, que “estamos convencidos que estos trabajos de investigación, que realizan los alumnos dentro y fuera del aula, “futuros investigadores”, deben ser mostrados a la sociedad”.