San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Denuncian presencia de ácido sulfhídrico en un curso de agua cercano a una escuela

Foto ilustrativa 
El bioquímico y químico industrial Horacio David Varela confirmó que una muestra tomada esta semana por una maestra en un curso de agua cercano a la Escuela 27 presenta altos niveles de contaminación. 
 El profesional indicó que “la maestra de la Escuela 6 que me lo entregó es aficionada a la pesca y con cierta frecuencia lleva su caña para pescar en ese sitio”. 

La docente “percibía como que estuviera en presencia de "naturaleza muerta", y efectivamente, no había ni batracios, ni insectos, ni pájaros, ni peces en el arroyo y además, un olor nauseabundo en el ambiente”. 
La muestra de agua fue sometida a los análisis de rutina. “Enseguida, lo primero que detecto es una alta contaminación con nitratos y nitritos” dijo Varela. 
 Sin embargo, el contaminante más peligroso detectado por el bioquímico es fue descripto como “un gas mortal que encontré, es ácido sulfhidrico”. 
Este elemento “solo puede provenir de alguna fabrica o alguien que este manipulando azufre y arroje los residuos al arroyo”. 
Varela dio aviso inmediato a la Escuela y a las autoridades para que tomen conocimiento del episodio. 
“Quiero que estén al tanto de este hecho grave, y que opaca en cierta medida el esfuerzo de aspirar a “basura cero”, porque mientras, por detrás, alguien contamina, conciente o inconcientemente nuestro medio ambiente… al lado de una escuela”.