Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Convocan a la mesa de emergencia agropecuaria

El ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA) a que en 10 días evalúe las solicitudes presentadas por los municipios afectados por las intensas lluvias e inundaciones sufridas durante la última semana. 
Además, el titular de la cartera agraria informó los resultados del monitoreo realizado en distintas zonas agropecuarias que se vieron complicadas por este fenómeno. 

Anticipó que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el panorama para las próximas horas no es demasiado alentador. 
 El SMN aclaró que la situación climática en gran parte de la Provincia empeoraría a partir de la noche del martes y que las probables precipitaciones de este miércoles pueden superar los 100 milímetros. 
A la hora de evaluar las causas de este fenómeno, los técnicos explicaron que las condiciones climáticas adversas se dieron por la interacción de un sistema de baja presión en todos los niveles de la atmósfera que ingresó desde el Océano Pacífico y se fusionó con una masa de aire húmedo muy inestable en la provincia de Buenos Aires y el litoral. 
El ministro Arrieta señaló que "es clave continuar monitoreando la situación y obtener un panorama claro para saber cuándo se estabilizará el clima. 
No olvidemos que en estos 21 días de agosto, cayeron 223 milímetros de agua y este mes se convierte en el más lluvioso desde principios del siglo XX". Aclaró que si bien el volumen de agua caída y la saturación de arroyos perjudicó a varios centros urbanos, "asegura una humedad del suelo favorable para la cosecha gruesa y permite imaginar que se contará con una reserva hídrica acorde a las necesidades productivas del suelo". 
 En tanto, desde la Dirección Provincial de Economía Rural de Asuntos Agrarios se determinó que la situación precedente a estas lluvias se enmarca en un mes de julio con precipitaciones por debajo de lo normal y muy bajas temperaturas para la última quincena de este mes.