San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Crearán una comisión investigadora a Guacone por los subsidios del Estado a la empresa Vercelli

El Bloque Frente de Todos presentó un proyecto de Decreto por el que se solicita la constitución de una comisión investigadora con los requisitos, alcances, objeto y facultades previstos en el art. 249, siguientes y concordantes de la Ley Orgánica de las Municipalidades. 
El motivo es el informe presentado por autoridades de la Secretaría de Transporte el jueves pasado a los concejales Pando y Sánchez Negrete, ante el pedido para interiorizarse sobre la metodología aplicada por el tema de los subsidios y poder determinar la tarifa para el pliego que se encuentra en el HCD, circunstancia omitida por el DEM al enviar el proyecto. 
En el informe recibido, pudieron conocer que la empresa cobra por 14 colectivos (funcionan muchos menos), figuran más de 30 empleados (una cifra que que no es real en el partido de San Pedro) y cobra por el servicio urbano, aunque no lo está prestando. 

 “Al tomar vista de los expedientes y luego de que nos hayan explicado la metodología del cálculo, surgieron grandes dudas que involucran necesariamente al Departamento Ejecutivo” indicó Sánchez Negrete. 
“Puede presumirse válidamente la existencia de irregularidades que deben investigarse y, en virtud de ello, por la propia responsabilidad resulta necesario solicitar al cuerpo al que pertenecemos la creación de una comisión investigadora que permita analizar la participación del Ejecutivo” agregó el edil. 
 En el mismo sentido, precisó que “el Departamento Ejecutivo omitió informar hechos que hubieran limitado sustancialmente el monto de los subsidios percibidos por la empresa prestadora del transporte en nuestra ciudad”. 
Sánchez Negrete agregó que “la información obtenida, permite estimar, prima facie, que ha existido un beneficio millonario a favor de la empresa prestadora del servicio de transporte en perjuicio del Estado Nacional en primer lugar y de los usuarios en segundo lugar”. 
Más precisamente, el concejal explicó que las dudas surgen porque “en primer lugar, la empresa cobró subsidios por servicios que no ha prestado (urbanos) y, en segundo lugar por no haber prestado el servicio urbano a pesar de haber cobrado los subsidios”. 
Los valores tenidos en cuenta a los fines del pago de los subsidios (por omisión del DEM de informar debidamente a la Secretaría de Transporte) están muy por encima de los reales lo que permitió que la empresa Vercelli cobrara desde que comenzó a prestar el servicio en nuestra ciudad más de $ 4.500.000.

Información relacionada: