San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Casini y la comisión investigadora: “Tenemos la obligación de controlar los actos de gobierno”

El Concejal Carlos Casini, del bloque Unión Peronista, anticipó su posición con respecto a la iniciativa impulsada por los ediles del Frente de Todos para formar una comisión investigadora al Intendente Pablo Guacone. 
“Una de las tareas que tenemos es no dejar dudas, investigar hasta donde se pueda” dijo Casini. 

 La comisión se encargaría de determinar si hubo o no responsabilidad política del Ejecutivo en la presentación de la información elevada a la Secretaría de Transporte por la empresa Vercelli. 
 “La ley establece un procedimiento para aplicar sanciones. Y en ese procedimiento pone como condición previa lo que podríamos denominar un juicio político, que es una investigación a cargo del deliberativo. Un funcionario tiene responsabilidad penal (por un eventual delito), civil (por daños o perjuicios) y responsabilidad política que es la que nos compete a los concejales investigar” explicó Casini. 
 El concejal precisó: “Si alguien le va a achacar una actitud antijurídica a un funcionario debe denunciarlo en la Justicia Penal, que nos dirá a los concejales qué responsabilidad tuvimos de investigar desde el Concejo. Es una obligación que tenemos de controlar los actos de gobierno, antes de iniciar esta tarea”. 
Casini consideró que “no está mal que se lo denuncie porque si no hay delito no ha pasado nada, pero no tenemos que tirar la pelota para otro lado”.