Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Unas 1.880 hectáreas fueron afectadas por la sequía, que dañó el 75% de la producción

La superficie afectada por sequía en San Pedro durante el período comprendido entre el 1º de enero y el 30 de junio de este año asciende a 1.880 hectáreas, con un daño promedio del 75% sobre la producción.
Así surge de los datos aportados por los siete productores que solicitaron el beneficio por la emergencia agropecuaria. La producción afectada se discrimina en maíz, 380 Has.; batatas, 12 Has.; durazno, 16 Has.; soja, 1.402 Has. y unas 270 Has. ganaderas. 
La Comisión Local de Emergencia Agropecuaria aprobó la totalidad de presentaciones de Declaración Jurada que fueran recepcionadas por la Sociedad Rural y luego presentadas ante la Dirección de la Producción de la Municipalidad. En esa área se realizará su carga a través del sistema informático del Ministerio de Asuntos Agrarios.
Los productores solicitaron el beneficio sobre 9 inmuebles rurales, lo que representa 2.147,26 Has. En su mayoría son agropecuarias y 16 de este total corresponden a superficie frutícola. 
Una vez cumplido el trámite y vencido el plazo de presentación, las declaraciones de los productores cuyas explotaciones se encuentran en el partido, serán enviadas al Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires para que las autoridades que conforman la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, Ley Nº 10.390, analicen la consistencia de las cifras  señaladas.