Fútbol: San Pedro Campeón del Torneo Provincial de Selecciones 2014

La Selección de Fútbol Categoría 2014  se consagró campeona del 39° Torneo Provincial de Selecciones, disputado en la ciudad de San Nicolás. El equipo dirigido por Pablo y Eduardo Delgado culminó el certamen de manera invicta, con una destacada campaña que incluyó 4 victorias, 1 empate, 13 goles a favor y solo 2 en contra. Debido a las intensas lluvias, la organización decidió suspender la última jornada y declarar campeones a San Pedro y a la Selección Blanca de San Nicolás. Este logro marca el regreso de San Pedro a lo alto del fútbol infantil provincial, tras siete años del título conseguido por la Selección San Pedro B 2007. El director de Deportes, Valentín Bravo, y el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, entregaron una pelota a cada uno de los futbolistas como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.. Goleadores del equipo  • Mateo Parera – 6 goles  • Simón Alcorta – 5 goles  • Thiago Albano ...

Promoverán el consumo de naranjas durante "Expo Aromas y Sabores"


En el marco de la “Expo Aromas, Sabores y Producción”, el Sábado 7 de Julio se realizará una nueva promoción de productos locales.
La iniciativa está destinada a promover el consumo de naranjas, repitiendo la experiencia de años anteriores con batatas y duraznos.
El proyecto es llevado adelante por CAPROEM, la Municipalidad y el Centro de Formación Profesional Nº403.

La demostración comenzará a las 14 horas y se extenderá hasta las 19.
El programa incluye información permanente sobre el cultivo de naranja y sus propiedades, a cargo de promotores del Centro de Formación Profesional de UTHGRA, especialmente capacitados para tal fin.
También habrá recetas preparadas por el Chef Néstor Robles. Durante lo que dure el evento, se entregará folletería y se relevará a través de una encuesta cuánto conoce el público sobre esta fruta y qué opinión tienen los turistas sobre las naranjas de San Pedro.

Naranjas
El cultivo de naranja se instala en San Pedro a principios del siglo XX. Esto da cuenta de una larga tradición y saber acumulado a través de las generaciones que lo hace un producto ligado a la identidad local.
La naranja que se produce en la zona se caracteriza por su dulzor, aromaticidad y contenido de jugo.
Es ideal para su consumo en fresco. 100 gramos de naranja, es decir, poco menos que una naranja, cubre los requerimientos diarios de vitamina C y contiene vitaminas del grupo B que estimulan al sistema de defensas del organismo.
Los antioxidantes presentes en la pulpa, ayudan a prevenir enfermedades crónicas y las abundantes fibras de esta fruta regulan el tránsito intestinal.