Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Noemí Bordoy presentó un proyecto para regular el ingreso de perros guía a lugares públicos

La concejal Noemí Bordoy presentó un proyecto de Ordenanza en el que dispone que se garantice “el derecho al acceso, circulación y permanencia de las personas con deficiencia visual- total o parcial- , con su correspondiente certificado de discapacidad,  acompañadas con  su “perro guía” a cualquier lugar público, de atención al publico, a lugares privados de acceso publico y a todos los transportes públicos de pasajeros en el ámbito  del Partido de San Pedro”.
La iniciativa es una respuesta ante la campaña para una Ley Nacional en el mismo sentido que se inició en la última semana.
La norma municipal creada por Bordoy también regula que “todo establecimiento o empresa que impidiera o negare el libre acceso a una persona con incapacidad visual, con su certificado de discapacidad, que este acompañada de su perro guía, o intentare cobrar diferencia dineraria al titular del perro guía por aquel  acceso, será  sancionada con multa entre 0,50 a un sueldo básico del personal municipal y/o clausura de hasta noventa (90) días y/o inhabilitación de hasta  ciento ochenta (180) días”.
En los considerandos de la norma, la edil de Coalición Cívica plantea que “se debe tener en cuenta  que dichos canes no son animales comunes, que para poder ejercer dichas funciones, han debido tener una educación y preparación minuciosa,  de trabajo, de comportamiento,  de reconocimiento de espacios, etc., que lo habilitan para ser un compañero permanente del disminuido visual”.
Del mismo modo, considera que “se debe concientizar y sensibilizar a la sociedad, de las necesidades reales de las personas con dicha discapacidad , ya que en muchos casos se ven privados de los derechos individuales y de la integración social de la que podemos   disfrutar otros”.
En Europa, Estados Unidos, México y Costa Rica, existen leyes que posibilitan el acceso de los perros guías a los lugares públicos y privados de uso publico.
También se dispusieron normas similares en diversos lugares del país.
Existen informes que indican que fundaciones de Estados Unidos estarían dispuestas a  donar perros guías a la Argentina, pero para ello se necesita seguridad jurídica .
“Actualmente y por falta de una normativa al respecto, se les estaría negando el ingreso a los usuarios con perros guías a los lugares públicos o privados de uso publico, al transporte publico, etc” apunta Bordoy.