Detenido tras ingresar a robar a una vivienda

Un hombre de 30 años con un extenso prontuario delictivo fue aprehendido en flagrancia ayer por la mañana, luego de intentar robar una vivienda en la calle 25 de Mayo al 2600 de esta ciudad. ​El hecho se desencadenó tras una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911. Rápidamente, un móvil policial se dirigió al domicilio indicado, donde sorprendió al sujeto dentro de la propiedad. ​Según informaron fuentes policiales, el delincuente había ingresado a la vivienda tras dañar una pared de madera y se disponía a sustraer pertenencias del interior cuando fue interceptado por los agentes. ​El aprehendido fue notificado del inicio de la causa y, posteriormente, se le otorgó la libertad. La Fiscalía 11 local interviene en el caso.

Conmemoran el sábado, en “El Antigal” el aniversario de la Masacre de Napalpí

El Consejo Provincial de Asuntos Indígenas, la Mesa Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas para Derechos Humanos y Lma lacia Qom llevarán a cabo, el sábado, la conmemoración por los 88 años de la Masacre de Napalpí. 
Los organizadores junto a autoridades indígenas, provinciales y nacionales se reunirán en la sede de la institución “El Antigal”, ubicada en Manuel Iglesias 1515. 

El encuentro comenzará a las 16 con el recibimiento de todos los invitados. Desde las 17, los participantes se prepararán para la ceremonia en honor a los muertos en esa masacre, en la que se elevará un nuevo pedido de justicia. 
“Al caer el sol comenzaremos con nuestra ceremonia, pasaremos la noche en vigilia hasta la salida del sol, saludaremos al padre sol y nos despediremos hasta el año siguiente deseándonos todo lo bueno”, indican los organizadores acerca del encuentro. 
“Napalpí es una herida que aún sangra en el recuerdo y en los corazones de nuestro pueblo, el sufrido pueblo Qom, desde aquel aciago 19 de julio de 1924 en la provincia de Chaco. Una masacre que nunca fue investigada a pesar de las numerosas denuncias, en donde asesinaron y mutilaron a cientos de nuestros hermanos muchos de ellos mujeres, ancianos y niños”, recuerdan los impulsores de la conmemoración.
 Quienes deseen participar de la ceremonia, deben llevar abrigo y equipo de mate.