El Subsecretario de Deportes bonaerense visitó San Pedro y recorrió sedes de los Juegos Bonaerenses

 El  Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Cardozo, visitó la ciudad en una jornada de trabajo centrada en el desarrollo de los Juegos Bonaerenses 2025 y la organización de la etapa interregional, que por primera vez tendrá a San Pedro como sede. El Intendente Cecilio Salazar, acompañado por el Secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, y el Director de Deportes, Valentín Bravo, recorrieron junto al funcionario diversas instituciones que albergaron las competencias regionales. La visita también incluyó la entrega de pintura y material deportivo destinado al municipio.

“Caminata lunar”: la increíble moda urbana de caminar sobre los autos y romperlos

Las primeras denuncias llegaron hace algunas semanas, luego de que vecinos de nuestra ciudad advirtieran, por la mañana, los destrozos provocados en sus vehículos. 
Pero hasta los últimos días no se conocieron detalles de la metodología utilizada por los vándalos, fundamentalmente durante los fines de semana. 
 La increíble nueva moda urbana de algunos jóvenes sampedrinos se llama “caminata lunar”, y consiste, justamente, en saltar o caminar, en grupos de tres o cuatro, por encima del capot, el techo y el baúl de los vehículos estacionados. En la mayoría de las ocasiones, el objetivo final es provocar el estallido de los vidrios laterales o de las lunetas.
 Durante los dos últimos fines de semana se conocieron testimonios de personas que vieron o sufrieron esta práctica. “Eran un grupito de tres o cuatro que venían corriendo, tomaron impulso y saltaron sobre los autos estacionados, a los que le caminaron arriba”, indicó un taxista al que le tocó presenciar el episodio. 
La “caminata lunar” nació como moda pasajera entre los egresados durante su estancia en Bariloche, y tuvo sus primeras denuncias en el territorio bonaerense en Junín. 
Entre finales del 2011 y los primeros meses de este año, los casos de autos dañados por esta modalidad se multiplicaron en La Plata y Campana, entre otras ciudades.
Si bien las consecuencias de la curiosa práctica obligan a los damnificados a realizar denuncias que terminan caratuladas como “Daños”, hasta ahora no hay detenidos.