Jubilados, docentes y vecinos manifestaron en Plaza Belgrano

  Jubilados autoconvocados, docentes, organizaciones sociales y vecinos de San Pedro se congregaron nuevamente esta tarde en la Plaza Belgrano para manifestarse contra los recortes del Gobierno nacional y para apoyar a la educación y la salud públicas. La manifestación tuvo como principal consigna el reclamo por los fondos que fueron congelados o eliminados en el último año y medio. El encuentro coincidió con el tratamiento en el Congreso de la insistencia sobre el veto presidencial a partidas destinadas a las universidades nacionales y a la salud pediátrica.

Afirman que hay escuelas privadas que podrían cerrar si quitan los subsidio del Estado

Info: "El Sol" de Quilmes
La titular de A.I.E.P.B.A. (Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires), Mónica Espinoza, dijo que el sector esta “por demás preocupado” ante la posiblidad que la Provincia aplique el recorte presupuestario y quite los subsidios a las escuelas bonaerenses.
"Muchas de ellas -si ocurre esta situación- hasta tendrían que cerrar sus puertas, porque no tendrían fondos para poder mantenerlas" comentó Espinoza, destacando además que "la semana próxima será clave para saber como se resuelve la situación". 

 La referente de los colegios privados dijo que si bien aún no haya nada confirmado "los rumores sobre el recorte son muy fuertes". 
Explicó también que "es imposible aumentar las cuotas, porque en realidad a las escuelas subvencionadas de Provincia concurren chicos de familias que no son pudientes y hacen un esfuerzo para que puedan concurrir a ellas y sería imposible tomar esa decisión, por lo cual muchas tendrían que cerrar sus puertas". 
 El recorte abarcaría también a los docentes que realizan suplencias, situación que obligaría a los colegios a hacerse cargo de sus haberes. La responsable de la entidad afirma que "eso no está acorde a los presupuestos que manejan en este tipo de establecimientos". 
Finalmente, dijeron que la semana próxima será clave, ya que de confirmarse, se profundizaría el reclamo, de lo contrario, todo continuaría en estado de alerta.