El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

SUTEBA no se suma al paro de mañana

El gremio docente SUTEBA decidió no sumarse al paro de actividades convocado por el sector de los Camioneros para mañana.
En un comunicado emitido, sostienen que la medida "intenta manipular a los trabajadores en función de intereses personales, internas sindicales y políticas". 
Desde el gremio adherido a la CTA señalaron: “Nuestro lugar está junto a los trabajadores de la educación peleando sin oportunismos por nuestros derechos, la escuela pública y el derecho social a la educación”.
Asimismo, recordó que se pronunció “en numerosas ocasiones por el Mínimo No Imponible y el salario familiar”; y que se impulsó “a nivel nacional un petitorio que ya suma miles de firmas de docentes en todo el país”.
En ese sentido, plantea que esas “acciones expresan claramente la decisión de nuestra organización de dar pelea por estos justos reclamos”. Sin embargo, aclaran: “Esto no significa que nos sumemos al paro convocado por el sindicato de Camioneros”.
Entre los argumentos esgrimidos, plantean que “el paro del día 27 de junio, usando reclamos justos, intenta manipular a los trabajadores en función de intereses personales, internas sindicales y políticas”. También sostienen que “en la Plaza de Mayo se darán cita personajes nefastos del sindicalismo (Barrionuevo, Momo Venegas), corporaciones patronales (Sociedad Rural, Federación Agraria, CRA, etc.) que entre otras cosas son responsables del trabajo esclavo y el trabajo infantil en el campo. También estarán sectores políticos claramente representativos de la derecha (exponentes locales de los mismos grupos de poder que dieron el golpe en Paraguay e intentan desestabilizar al gobierno boliviano)”.
Es por ello que consideran que “Ese no es nuestro lugar. Nuestro lugar está junto a los trabajadores de la educación peleando sin oportunismo por nuestros derechos, la escuela pública y el derecho social a la educación”.