A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Silvio Velo es un “Superhumano”

El sampedrino Silvio Velo protagonizó el envío de esta noche de la serie de History Channel “Superhumanos”.
Silvio fue presentado en el envío como “El Hombre Radar” en la versión latinoamericana de la exitosa serie de Stan Lee (el creador de “El Hombre Araña”, “Hulk” y “Los Vengadores”) , que va por su segunda temporada en los Estados Unidos y el mundo, presentada por el argentino TUSAM.
“Silvio Velo es un no vidente que afirma que puede moverse cómodamente en el espacio, interactuando con objetos que se mueven” lo presentaron.
Para comprobar su talento pusieron a prueba a Silvio con una profesional deportóloga y técnicos, en pruebas de las que participó el equipo de fútbol del Club River Plate.
 “Esta habilidad de Silvio se basa en que ha sido capaz de desarrollar hasta límites impensados su sentido de la ecolocación, desarrollando un mapa mental que le permite ver a través de los sonidos. Los radares o algunas especies animales, como los delfines, usan el mismo mecanismo. Silvio ha logrado desarrollar esta capacidad como nadie en el mundo, sin dudas, él es el Hombre Radar” concluye la producción del programa

Superhumanos

Producida por Nativa Contenidos para HISTORY, Superhumanos Latinoamérica consta de 8 episodios de 1 hora de duración, grabados en locaciones como Brasil, México, Colombia y Argentina en la búsqueda constante de esos humanos dueños de habilidades extraordinarias, inexplicables; hombres y mujeres que son excepciones a la regla.
Seres que disparan preguntas que están más allá de toda respuesta racional.  Superhumanos, como un hombre que es capaz de arrastrar una camioneta valiéndose solo de sus dientes, una mujer que tiene la voz más aguda del planeta, un hombre que logra hacer cálculos matemáticos con más rapidez que una  calculadora, un guerrero que rompe 50 barras de hielo utilizando solamente el golpe formidable de su puño, un faquir que es capaz de comer trozos de afilado vidrio sin sufrir daño alguno y un hombre que sube 48 pisos de un edificio montado en su bicicleta, entre otros.
Treinta y dos casos excepcionales para asombrarse y descubrir que los súper humanos existen, que no son pura ficción y que viven entre nosotros.