Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Rosa: “La contratación de Lima tiene una parte de cómica y una parte de trágica”


El Dr. Sergio Rosa, presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, opinó hoy que la contratación del Dr. Hugo Lima como abogado del Intendente en la causa que investiga presuntos incumplimientos de funcionario público en la contratación de la esposa del letrado es “tragicómica, tiene una parte de cómica y una parte de trágica”.
En el mismo sentido, precisó que “si hay algo que debía aclararse sobre la vinculación de Guacone con Vercelli, ahora tenemos la designación como defensor como abogado patrocinante al esposo de la dueña de la empresa de transporte público que por su vínculo se denuncia”.

Rosa consideró que “esto es espantoso, pero no por la persona, tengo respeto por el letrado, aunque me parece una lamentable noticia”.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Martín Pando, dijo: “La verdad que a esta altura del partido ya no me sorprende” y recordó que “el otro día el Intendente le mandó una carta documento al concejal Mistelsky para que ratificara sus dichos porque hizo una pregunta retórica en la radio de Castro para que Guacone diga que hay por debajo con Vercelli para seguir este camino tan difícil de comprender”. En tal sentido, agregó: “Si hay un indicio para comprender que hay un acuerdo entre las partes, poco ayuda presentarse con el abogado de la empresa como tu propio patrocinante”.
Acerca de la querella iniciada ante la demora no justificada de una licitación para el transporte público, Rosa agregó: “Todo funcionario en conocimiento de un delito está obligado a denunciar. Planteamos una, dos, diez veces este tema, que lo único que pretendíamos era un llamado a licitación para que no se vincule al Municipio con una empresa sino que se cumpla con la ley. Denunciamos después de un camino desgastante, de resoluciones por unanimidad, de interpelaciones, y llegamos a la denuncia penal. Estoy convencido de que se cometió un ilícito penal”.