El partido Hechos lanzó su campaña en San Pedro y abrió su local con la presencia de Manuel Passaglia (Video)

  El partido Hechos lanzó este sábado su campaña electoral en San Pedro de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La presentación se realizó en el nuevo local partidario, ubicado en Pellegrini al 500, y contó con la participación de la lista completa de candidatos a Concejales y Consejeros Escolares, además del primer candidato a Diputado Provincial y líder del espacio, el ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia. Mauro Rasio, referente local de Hechos, destacó que el partido se presenta como “un espacio totalmente distinto que vino a cambiar realmente a San Pedro”. En su discurso, enfatizó la necesidad de recuperar la ciudad y la unión de todos los vecinos. “La camiseta que nos tenemos que poner todos es la de San Pedro”, sostuvo.

Quema de islas de San Pedro (trabajo del ambientalista Enrique Sierra)

El siguiente es un trabajo publicado por el ambientalista Enrique Sierra en relación a los incendios en las islas ubicadas frente a San Pedro, durante la última semana:
“Las fotos muestran, desde el canal de acceso al Purto, dársena de maniobra, la quema de islas en la sección 5ta, jurisdicción del partido de San Pedro, aproximadamente 3.5 Km. al Sur este del puerto, Km. 273 río Paraná margen derecha, alrededor de las 16:30 hs del 22 del corriente.
También se observó una columna de humo en las Is Lechiguanas aproximadamente entre el Km. 267 y 262 riacho Los Lobos".

"Se dio aviso a la Prefectura local por los inconvenientes que pueden producir al navegación de buques en el caso de que cambiara la dirección del viento, estaba NW, o se extendiera ya que el humo, mas quemas de basural, con las nieblas de esta época en la región son frecuentes.
El humo negro muestra la quema del colchón de vegetación seca que se forma en las islas en invierno principalmente juncales. El fuego corre por debajo de este colchón extendiéndose. Es para destacar que la vegetación dentro de las áreas terraplenadas se seca más rápidamente en comparación de las que no poseen terraplenes.
En un estudio realizado por la Universidad Nacional San Martín, UBA, INTA, CONICET, OPDS del 2009 determino entre una de varias consecuencias que las áreas quemadas en la sec 5ta de islas San Pedro – Baradero en el 2008 lo siguiente:
“….Los incendios en condiciones de seca, generan pérdida de Carbono y Nitrógeno de los suelos, dado que emiten grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. Se estimó que volver a almacenar el dióxido emitido por los incendios, dada la productividad de los juncales en estos sitios, demora aproximadamente unos 11 años, si no hay alteraciones…”. EL DIOXIDO DE CARBONO es uno de los principales gases del efecto invernadero.

Las condiciones climáticas en esta época del año, niebla, baja humedad, altas temperaturas ocasionales puede ocasionar las consecuencias ya conocidas por nosotros en los años 2006/08 a la salud publica, fauna flora, transito marítimo como vial y afectando uno de los principales recursos, el turismo”.