Presencia de arsénico en el agua: el análisis del Licenciado Enrique Hopman

 Un análisis detallado sobre la presencia y origen del arsénico (As) en el agua subterránea de Argentina, incluyendo la región de San Pedro, fue presentado por el Lic. Enrique Hopman. El trabajo aborda las causas naturales del contaminante, los riesgos para la salud asociados al hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE) y el cumplimiento de las normativas vigentes, destacando la situación favorable del agua en el partido de San Pedro.  La base es el relevamiento "Mapa del arsénico en Argentina", cuyos resultados en relación a nuestra zona publicara "Noticias San Pedro" el 6 de Noviembre   Según el informe, la mayor parte del arsénico en el agua subterránea de nuestro país tiene un origen dominantemente natural . Este se debe a la disolución de minerales arsenicosos vinculados a la actividad volcánica e hidrotermal de la Cordillera de los Andes durante los últimos 5 millones de años. El principal mecanismo de dispersión fue el viento, que depositó el materia...

Presentaron nuevos pedidos a la Provincia por los accesos a Castro, Tala y Santa Lucía

Guacone y Restelli con el ministro Arlía y funcionarios 
El Intendente Municipal Pablo Guacone, junto con el Secretario de Gobierno Arq. Pedro Restelli, se reunieron con el Ministro de Infraestructura de la Pcia. de Buenos Aires, Lic. Alejandro Gaspar Arlía, con el objetivo de solicitarle formalmente la concreción de obras.
En el marco del encuentro realizado, se analizaron los siguientes proyectos:

· Iluminación en el puente de intersección de Ruta Nacional N° 9 y Acceso a Gdor. Castro – Cnia. Velaz;
· Iluminación en el Puente de Intersección de Ruta Nacional N° 9 y Ruta Provincial 99-01 (acceso a San Pedro por Río Tala);
· Recapado completo del Acceso a Santa Lucía (proyecto ya elaborado por la DPV, que se encuentra presupuestado para ejecutar durante este año);
· Reparación, bacheo y recapado completo de la cinta asfáltica de la Ruta 99-01 desde Río Tala hasta el Puerto San Pedro;
· Recapado Acceso a Gdor. Castro;
· Plan de 96 viviendas Barrio Arcor, compromiso asumido por la Provincia a ejecutar en una 2ª etapa;
· Disponibilidad de tierras para la compra con destino al plan de lote con servicios (en la actualidad se cuenta con 8 ha aprox. ofrecidas para destinar a este plan);
· Establecer un convenio con la Dirección de Hidráulica para efectuar un estudio integral de desagües pluviales para la ciudad y actualización de presupuestos para las obras de gas de Gdor. Castro y Rio Tala.
· Análisis del grado de avance de la obra de gas de Santa Lucia actualmente en ejecución.