A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Piden a los productores celeridad para completar los formularios de la emergencia agropecuaria

Con fecha 8 de Junio, el Gobernador Daniel Scioli firmó el Decreto Nº 504, por el que se otorga la declaración de “Emergencia y/o Desastre Agropecuario” para distintos partidos del territorio bonaerense afectados por la sequía, entre ellos San Pedro. 
 Todos aquellos productores que completaron los formularios con carácter de Declaración Jurada, deben presentarlos a la brevedad en la sede de la entidades que los representan: Sociedad Rural de San Pedro, Federación Agraria San Pedro o Caproem. 

 De esa forma, podrán ingresarse los datos en el sistema habilitado por el Ministerio de Asuntos Agrarios, que les permitirá obtener la certificación correspondiente. La medida comprende el período 01/01/12 al 30/06/12.