Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Nueva convocatoria a un cacerolazo para hoy


Un grupo de vecinos volvió a convocar, para esta noche, a un nuevo cacerolazo en la Plaza Belgrano.
La concentración, que tendrá lugar desde las 20:30, será con la finalidad de manifestarse “de manera sencilla y pacífica para expresar el descontento, la preocupación y la disconformidad con la situación actual”, de acuerdo a un comunicado difundido por los organizadores.
“No nos mueves intereses políticos partidarios, sólo el deseo de vivir en una Argentina segura, sin corrupción y sin mentiras. Queremos que el trabajo sea fuente de dignificación para todos y que su justa remuneración no se vea afectada por el ocultamiento de una realidad cada vez más evidente como es la inflación”, indican en la nota enviada a los medios.
Los impulsores diferencian la medida de los cacerolazos de 2001 donde la consigna era “que se vayan todos”. Por contrario, aclaran: “Nosotros pedimos que se queden todos los que crean que tienen que quedarse, porque el pueblo los eligió. Nuestro reclamo es solo que hagan y lleven adelante aquello para lo cual fueron elegidos. Que nos representen a todos más allá de lo que cada uno y con derecho pueda pensar”.
   Además, aclaran que la manifestación “no es contra nadie sino a favor de mayor transparencia en los recursos públicos y pidiendo seguridad por sobre todas las cosas”.
   En otro punto, plantean que “si el pueblo se adormece seguramente se despertará donde no quiere estar”. Por eso, la propuesta es “despertarse”. “Probemos con despertarnos y expresarnos, probemos con cumplir y exigir que cumplan, probemos con respeto al que opina diferente, probemos con ser solidarios, probemos con transformar la queja en fuerza común, probemos con compromiso”, invitan.
   Y finalmente, requieren: “No dejemos que nos dividan ni enfrenten, dejemos de poner el acento en lo que nos separa y enfrenta, la inseguridad, la inflación y la injusticia no distinguen y nos agobian a todos”.