San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Nueva convocatoria a un cacerolazo para hoy


Un grupo de vecinos volvió a convocar, para esta noche, a un nuevo cacerolazo en la Plaza Belgrano.
La concentración, que tendrá lugar desde las 20:30, será con la finalidad de manifestarse “de manera sencilla y pacífica para expresar el descontento, la preocupación y la disconformidad con la situación actual”, de acuerdo a un comunicado difundido por los organizadores.
“No nos mueves intereses políticos partidarios, sólo el deseo de vivir en una Argentina segura, sin corrupción y sin mentiras. Queremos que el trabajo sea fuente de dignificación para todos y que su justa remuneración no se vea afectada por el ocultamiento de una realidad cada vez más evidente como es la inflación”, indican en la nota enviada a los medios.
Los impulsores diferencian la medida de los cacerolazos de 2001 donde la consigna era “que se vayan todos”. Por contrario, aclaran: “Nosotros pedimos que se queden todos los que crean que tienen que quedarse, porque el pueblo los eligió. Nuestro reclamo es solo que hagan y lleven adelante aquello para lo cual fueron elegidos. Que nos representen a todos más allá de lo que cada uno y con derecho pueda pensar”.
   Además, aclaran que la manifestación “no es contra nadie sino a favor de mayor transparencia en los recursos públicos y pidiendo seguridad por sobre todas las cosas”.
   En otro punto, plantean que “si el pueblo se adormece seguramente se despertará donde no quiere estar”. Por eso, la propuesta es “despertarse”. “Probemos con despertarnos y expresarnos, probemos con cumplir y exigir que cumplan, probemos con respeto al que opina diferente, probemos con ser solidarios, probemos con transformar la queja en fuerza común, probemos con compromiso”, invitan.
   Y finalmente, requieren: “No dejemos que nos dividan ni enfrenten, dejemos de poner el acento en lo que nos separa y enfrenta, la inseguridad, la inflación y la injusticia no distinguen y nos agobian a todos”.