Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

La Directora del Jardín ahora minimiza lo ocurrido y dice que “fue un juego”

Nancy Ullúa, Directora del Jardín de Infantes 902, minimizó esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, el episodio denunciado por Karina, madre de una niña de 5 años a la que una profesional del colegio habría colgado de los pies. 
“Esos que dicen que colgaron a una niña de los pies, jamás pasó en esa institución. Nadie cuelga a nadie de ningún lado. Somos docentes, profesionales y actuamos en consecuencia” dijo Ullúa. 
 La Directora del Jardín sostuvo que “en esta institución se respeta a los chicos, a los padres, si hay situación de conflicto se llama a las familias, y esto es una desacreditación al trabajo que realizamos diariamente y una difamación”. 
 Para Ullúa, se actuó “como se hace en estos casos” y lo que se produjo “fue un hecho de contención desde lo afectivo, en donde se produjo un juego”. 
La explicación de la directora es que “obviamente que ella lo que estaba haciendo es jugando tipo hamaquita”.