"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Jornada “De la arquitectura al paisaje”, con la presencia del Arquitecto Juan Manuel Rois

El Arq. Juan Manuel Rois, de la ciudad de Rosario, participó de una serie de actividades en San Pedro, invitado por el Centro de Arquitectos local. Rois, docente y arquitecto, recorrió por la zona de la costa de la ciudad desde el Puerto hasta el barrio de Las Canaletas, interesado en particular en la generación del espacio publico sobre la costa del río. 
El profesional desarrolla su labor partiendo de entender el paisaje, interpretándolo, proponiendo armonizar el paisaje con la arquitectura, el espacio urbano y publico, generando una presencia que se retroalimenta potenciando el paisaje y la arquitectura. 

“La charla fue ilustrada con visiones de proyectos y obras en un recorrido de intervenciones relacionados con el río, desde la costa de Rosario como espacio público recuperado que volcó la ciudad al río, el proyecto del acuario con una interesante recuperación de los humedales como elemento de aprendizaje, la zona de arribo del puente rosario victoria, el proyecto para la costa de San Fernando, desarrollando todos los proyectos con una coherencia siempre fiel a una línea de pensamiento tan clara como la línea del horizonte pampeano” informaron desde el Centro. 
 La charla se desarrollo de forma abierta, con la presencia de arquitectos y vecinos interesados por el desarrollo de la ciudad, planteándose un interesante debate, relacionado con la costa del río, el borde del campo y básicamente el paisaje.