Inscripción para la carrera de Ciberseguridad en el Polo Universitario San Pedro

  El Polo Universitario de San Pedro ofrece la oportunidad de formarse en Ciberseguridad , una de las áreas con mayor demanda laboral en la actualidad. Se trata de una carrera oficial, con una duración de dos años y modalidad 100% online, que otorga un título oficial y brinda una formación actualizada en seguridad digital. Esta propuesta académica está diseñada para aquellos que buscan convertirse en profesionales dentro del ámbito de la tecnología, preparándose para un futuro con un alto perfil tecnológico. La ciberseguridad es un campo en constante crecimiento, crucial para la protección de datos y sistemas en un mundo cada vez más digitalizado.

El bloque justicialista presentó el proyecto para el Centro Cultural en Salta y Arnaldo

El bloque de concejales del Partido Justicialista presentó un proyecto de Ordenanza para que se de prioridad “a la educación y la cultura” en el edificio municipal ubicado en Salta y Arnaldo.
El artículo primero del proyecto establece “para el uso exclusivo para la Educación y la Cultura, al edificio sito en la intersección de las calles Salta y Oliveira Cesar, cuya Nomenclatura Catastral es Circunscripción : I - Sección : C - Manzana : 205 - Parcela : 7, todo ello conforme a lo normado en la Ordenanza 4936 y sus modificatorias en la Ordenanza 4943 y facultado según la Ley Orgánica Municipal en su Artículo 27 Incisos 9 y 24”.

Luego, establecen que el Departamento Ejecutivo Municipal “contara con un año calendario, a partir de la promulgación de la Ordenanza, a los efectos de reubicar a las distintas dependencias municipales que hoy ocupan el edificio mencionado en el Art. 1 de la presente, las cuales no estén vinculadas al Arte y la Cultura”.
También se instruye que se asigne una partida especial en el presupuesto del año próximo para la concreción y mantenimiento del “Centro de Cultura y de Educación de la Ciudad de San Pedro”.
Los otros dos artículos de la iniciativa, directamente proponen la instalación en ese lugar de dos instituciones que, en su momento, propugnaron la misma idea: el Centro Cultural San Pedro – Colectivo Aníbal de Antón y el Conservatorio de Música “Carlos Guastavino”.
Justamente, la iniciativa se fundamenta en “lo exhibido a este Honorable Cuerpo Deliberativo por los directivos del Centro Cultural San Pedro – Colectivo Aníbal de Antón, los cuales también lo hicieron públicamente manifestando sus intenciones de integrarse ante la sociedad como entidad de intercambio cultural permanente y a tales fines necesitan un espacio acorde a las actividades que vienen desarrollando y para que las mismas sean sustentables en el tiempo, se hace sumamente necesario que cuenten con un espacio propio acorde a dichas actividades”.
Según sostienen los autores “el edificio cuenta con suficiente espacio que, reformulado y sistematizado permitirán la continuidad de las actividades ya desarrolladas por el Centro Universitario” y “la posibilidad de realizar exposiciones de arte simultáneas en cualquiera de sus manifestaciones, ya sea con artistas locales, de otras provincias, nacionales y aún internacionales, así como la creación de la “Escuela de las Artes”