Estudiantes de Vuelta de Obligado presentaron a Salazar un proyecto de inclusión turística

El Intendente Cecilio Salazar recibió en su despacho a un grupo de estudiantes de la localidad de Vuelta de Obligado, quienes le presentaron formalmente un proyecto turístico que busca mejorar la accesibilidad e inclusión en el histórico paraje. Los alumnos de sexto año del Anexo 2050 de la Escuela Secundaria N.º 5, acompañados por los docentes Marisol Raviola y Juan Grevisse, compartieron su trabajo con el Intendente Salazar y el Director de Turismo, Ignacio Duzac. La propuesta fue elaborada a lo largo del año en el marco de sus materias prácticas y de proyecto.

Desde Julio, las llamadas a celulares se cobrarán solo desde que el destinatario atienda

A partir del 1° de julio, las empresas de telefonías móviles deberán cobrar las llamadas desde el momento en que “el abonado llamado contesta directamente o por medio de una casilla de mensajes, hasta el momento en que finaliza la comunicación”, según la resolución 45 de la Secretaría de Comunicaciones que fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. 
Desde el próximo mes “las comunicaciones que no sean contestadas por el abonado llamado, directamente o por medio de una casilla de mensajes, no podrán ser facturadas ni cobradas bajo ningún concepto”, es decir, no se facturará el tiempo de espera. 

Según el texto de la resolución la empresa prestadora deberá implementar esta medida luego de 30 días de su publicación en el Boletín Oficial. 
Esta nueva norma se aplica en el marco del artículo 42 de la Constitución, que sostiene: “Es obligación del Gobierno Nacional velar por la defensa de los intereses del consumidor, así como generar las condiciones necesarias para garantizar la libertad de elección en la relación del consumo”. 
Otro de los puntos considera que “el proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su comercialización”, según la Ley de Defensa del Consumidor 26.361, en su artículo 4°.