Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Barbieri pidió “discutir en profundidad la organización del deporte argentino"

El radical Mario Barbieri reclamó por una ley “que permita que las minorías tengan participación en la conducción de los clubes”. Consideró que “hay que discutir en profundidad la organización del deporte en la Argentina” y sentenció que “estamos en una fase terminal del deporte profesional”.
Durante el debate sobre la violencia en el deporte, que tuvo lugar este jueves en el Anexo de Diputados, el radical Mario Barbieri planteó una serie de “acciones indirectas”, no sin antes advertir que “el poder político sólo responde cuando se produce algún incidente”.
Opinó que “hay que discutir en profundidad la organización del deporte en la Argentina” y, en este sentido, consideró que “el deporte profesional debe ser tratado de una manera aislada del deporte en su conjunto”.
“Las ONGs no están en condiciones de administrar el negocio del deporte en Argentina”, dijo Barbieri, quien reclamó por una ley “que permita que las minorías tengan participación en la conducción de los clubes”.
También juzgó que “eternizarse en el cargo es un error” y bregó por que los períodos de mandato no se extiendan más de dos períodos. Asimismo, se mostró partidario del sistema “un socio-un voto” e insistió, por todo esto, en una ley para democratizar las asociaciones civiles, al alertar que “no hay control del Estado sobre estas organizaciones”, y que por ello “los clubes terminan en deudas extraordinarias”.
“¿Por qué siempre el castigo lo recibe el espectador? ¿por qué las barrabravas son dueñas de la seguridad del Estado?”, se preguntó Barbieri, quien planteó también la posibilidad de pensar en la creación de un Ministerio de Deporte.
Por último, criticó el alto presupuesto destinado al Fútbol y Automovilismo Para Todos, y concluyó que “estamos en una fase terminal del deporte profesional en Argentina” ya que “está vinculado a las decisiones políticas”.