Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Vercelli adelantó que podrían escalonarse los pagos de salarios desde el próximo mes


La empresaria Lorena Vercelli, una de las responsables de la empresa Vercelli Hermanos explicó esta mañana la posición de la empresa con respecto a la situación del transporte público de pasajeros en San Pedro. 
La empresaria adelantó que podría disponerse un escalonamiento en el pago de los sueldos a partir del mes próximo.
“La situación no está bien y estamos sorprendidos de la mala relación que existe entre el Concejo y el Ejecutivo y nosotros quedamos en el medio del problema” indicó Vercelli. “Nosotros comenzamos a prestar servicios en San Pedro,  por la situación de emergencia en el transporte, y fuimos a cubrir de una manera bastante intempestiva, a partir de un pedido del Ejecutivo, porque no tenían garantizado el servicio” explicó.

“Ahora hay una confusión o aprovechamiento del desconocimiento de las normas. El hecho de que uno esté  en esa situación no significa que el Concejo no tenga que atender las problemáticas del transporte, porque hace dos años que estamos prestando servicios sin recomposición tarifaria” indicó.
El pedido ingresado en el mes de Julio del año pasado promedia una recomposición de tarifas del 50 %, lo que llevaría el precio del boleto a las localidades a 8 y 9 pesos.
Sobre la interpretación de los concejales, que sostienen que no les corresponde a ellos definir un aumento tarifario, Vercelli lo consideró “un desconocimiento absoluto de las normas del transporte y del derecho”.
Consultada acerca de las medidas que adoptarán de ahora en mas, reconoció que “Simplemente, nosotros lo único que podemos decir es que el mes que viene no podemos pagar sueldos, completos, lo haremos de forma escalonada. Ajustamos los costos al máximo desde hace un año, y no nos quedan alternativas, aunque sabemos que eso va a generar una reacción del gremio, que es bastante intransigente con nosotros”.