Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Vercelli adelantó que podrían escalonarse los pagos de salarios desde el próximo mes


La empresaria Lorena Vercelli, una de las responsables de la empresa Vercelli Hermanos explicó esta mañana la posición de la empresa con respecto a la situación del transporte público de pasajeros en San Pedro. 
La empresaria adelantó que podría disponerse un escalonamiento en el pago de los sueldos a partir del mes próximo.
“La situación no está bien y estamos sorprendidos de la mala relación que existe entre el Concejo y el Ejecutivo y nosotros quedamos en el medio del problema” indicó Vercelli. “Nosotros comenzamos a prestar servicios en San Pedro,  por la situación de emergencia en el transporte, y fuimos a cubrir de una manera bastante intempestiva, a partir de un pedido del Ejecutivo, porque no tenían garantizado el servicio” explicó.

“Ahora hay una confusión o aprovechamiento del desconocimiento de las normas. El hecho de que uno esté  en esa situación no significa que el Concejo no tenga que atender las problemáticas del transporte, porque hace dos años que estamos prestando servicios sin recomposición tarifaria” indicó.
El pedido ingresado en el mes de Julio del año pasado promedia una recomposición de tarifas del 50 %, lo que llevaría el precio del boleto a las localidades a 8 y 9 pesos.
Sobre la interpretación de los concejales, que sostienen que no les corresponde a ellos definir un aumento tarifario, Vercelli lo consideró “un desconocimiento absoluto de las normas del transporte y del derecho”.
Consultada acerca de las medidas que adoptarán de ahora en mas, reconoció que “Simplemente, nosotros lo único que podemos decir es que el mes que viene no podemos pagar sueldos, completos, lo haremos de forma escalonada. Ajustamos los costos al máximo desde hace un año, y no nos quedan alternativas, aunque sabemos que eso va a generar una reacción del gremio, que es bastante intransigente con nosotros”.