San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Una joven habría intentado dar su bebé recién nacido en el Hospital a otra pareja

La abuela de una bebé que nació en las últimas horas en el Hospital denunció ante la Justicia que su hija intentó entregarlo o venderlo a una pareja de la ciudad de Buenos Aires.
La situación originó una causa judicial por la que la denunciante declaró esta tarde en la Comisaría local.
La joven madre, de 21 años, habría acordado previamente la entrega a dos personas que se presentaron hoy en el Hospital “Dr. Emilio Ruffa”, en circunstancias que se investigan.

Familiares de la joven confirmaron “off the record” la intención de la mujer de ceder a la pequeña.  
En principio, se trata de determinar si existió algún tipo de acuerdo económico mientras duró el embarazo, o si se trata de una entrega voluntaria por la decisión de la madre biológica de no criar a su hija. En cualquiera de los dos casos, la situación quedaría fuera de los alcances de la Ley de Adopción.
Personal judicial investiga el presunto intento de supresión de identidad, mientras que el área de minoridad también abordó en forma inmediata el caso.  
Los especialistas además plantean reparos éticos, ya que se rechaza que haya un contrato comercial en medio. Por el contrario, estos profesionales médicos plantean la necesidad de brindar un marco regulatorio que impida las especulaciones y maniobras comerciales y proteja los derechos de los padres y el futuro bebé.