Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Sin un móvil policial, las ambulancias no saldrán, según el protocolo para hechos violentos

“Noticias San Pedro” tuvo acceso a los detalles del “Protocolo de procedimiento para situaciones violentas” del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”.
El documento indica  los lineamientos a seguir ante situaciones como heridos de arma de fuego o arma blanca, o el requerimiento de la presencia de una ambulancia en un barrio conflictivo.
“Para casos de situaciones conflictivas, no saldrá la ambulancia del Hospital sin el acompañamiento de un móvil policial” remarca el protocolo.
La medida se adoptó luego de innumerables hechos de violencia contra los médicos, ambulancieros y enfermeros cuando asistían a heridos en circunstancias como las descriptas.
En uno de sus puntos centrales, marca que “ante llamadas al servicio de emergencias 107 que refieran situaciones conflictivas (heridas de arma de fuego, armas blancas o riñas) el telefonista en turno deberá solicitar a la fuerza policial un móvil al efecto de acompañar desde el Hospital a la ambulancia”.
El procedimiento detalla que el telefonista deberá comunicar la situación a la Comisaría. De no tener respuesta, los siguientes pasos son llamar a la Distrital, al telefonista de turno para que intente la comunicación vía Nextel a las dos dependencias.
Finalmente, se dará aviso al titular de la guaria o al administrador para que, a su vez, se comuniquen al celular del Jefe Distrital.
El Dr. Mariano Leguizamón, jefe del servicio de emergencias, aclaró que “no en todas las salidas se va a llamar a un móvil policial, pero si la telefonista del 107 capta que hay un herido de arma de fuego, de arma blanca o una riña que se presume es conflictiva o un barrio que tuvo ya hechos de violencia, se procede a llamar a la policía e ir con el móvil de la policía con la ambulancia”.
La posibilidad de que se produzcan demoras en la atención del herido a raíz de la falta de móviles policiales está latente, y es una preocupación.

“Nosotros tenemos la orden de no asistir si no hay seguridad. Aunque sabemos que lo ideal sería también que hubiera personal policial las 24 horas del día en la guardia, o al menos todas las noches y móviles disponibles” indicó Leguizamón.